Redlamyc
Es una Red de Redes Nacionales de ONG de niñez y adolescencia que tienen como elemento común pertenecer a alguno de los países que integran la Región de América Latina y el Caribe y que se han sumado a participar activamente en la defensa de los derechos de los niños, niñas y adolescentes en el marco de la Convención sobre los Derechos del Niño.
Esta Red fue creada inicialmente como Caucus de la región América Latina y el Caribe por parte de las ONG y Redes de ONG que se sumaron a participar en el proceso preparatorio de la Sesión Especial para la Infancia de la Asamblea General de las Naciones Unidas. Se organizó durante la Primer Sesión Sustantiva del Comité Preparatorio en junio del 2000 en la ciudad de Nueva York y de ahí en adelante se han ido realizando diferentes actividades de carácter Nacional (en cada País) Subregional y Regional que han permitido la consolidación de la misma como un referente para la región.
Durante todo el proceso se ha ido ampliando su integración y sus cometidos de tal forma de facilitar una plena participación de la sociedad civil organizada de la Región en la Sesión Especial para la Infancia, en el seguimiento de los compromisos contraídos en el Documento resultante de la Sesión Especial, y en la garantía de la plena vigencia de todos los Derechos para todos los Niños, Niñas y Adolescentes en el marco de la Convención sobre de los Derechos del Niño.
El grupo se fue conformando a partir de todas aquellas Redes de ONG, ONG y personas que perteneciendo a
- la participación en
- la generación de acciones en su país o subregión en favor de la misma, y/o que han manifestado su interés explícito de pertenecer a
- el interés y la preocupación por seguir manteniéndose conectados y trabajando a favor de la niñez de la región en el marco de
Su integración se fue ampliando en la medida de promover en forma abierta ,inclusiva y respetuosa la activa participación de los diversos actores de las sociedad civil organizada Actualmente la componen 30 Redes nacionales de ONGs de 24 países de América Latina y el Caribe, llegando a una cobertura aproximada de 2.500 ONGs de la Región. Las redes integrantes son en su mayoría asociaciones nacionales de ONG nucleadas en torno a temas tales como: niñez , adolescencia y juventud, desarrollo, pobreza, educación, comités de seguimiento de la Convención sobre los derechos del niño, equidad de género, liderazgo de la juventud, promoción en salud sexual y reproductiva, , asociaciones religiosas a favor de la infancia, entre otros.
Fortalecer el rol activo de la Sociedad Civil Organizada y de los niños, niñas y adolescentes de la Región en el seguimiento de la defensa del pleno goce de todos los derechos para todos los niños y niñas .